Cuidado personal

  1. Durante el día, podés darte un tiempo para descansar, lo cual te ayudará a disminuir el estrés y a recargar energía, por ejemplo: escuchar música durante un rato, caminar, leer un libro, pintar, escribir, entre otras actividades.
  2. El autocuidado es clave para la salud mental, por eso es importante dedicar tiempo a realizar actividades que disfrutes y te relajen, como leer, escuchar música, escribir, meditar, entre otras.
  3. Es importante que siempre te cepillés los dientes después de comer para eliminar cualquier residuo de alimento. Si no tenés cerca tu cepillo de dientes, podés masticar chicle sin azúcar por unos minutos.
  4. Te recomendamos usar enjuague bucal con regularidad. De esta forma, podrás prevenir la acumulación de placa bacteriana en tu boca.
  5. El cepillado dental elimina la placa bacteriana y previene las caries y la sensibilidad. Además, complementá tu higiene bucal usando el hilo dental diariamente.
  6. Recordá utilizar jabón antibacterial varias veces al día. Acciones tan sencillas como ésta te ayudarán a tener una vida más saludable y a sentirte mejor, ya que ayudan a disminuir la transmisión de virus y bacterias.
  7. La piel necesita estar hidratada para mantenerse saludable y prevenir la aparición de arrugas y líneas finas. Las rutinas de hidratación facial te ayudarán a mantener la piel suave y tersa.
  8. El uso de desodorante ayuda a neutralizar las bacterias que causan mal olor en las axilas, además de prevenir enfermedades relacionadas con la piel, como infecciones por hongos y bacterias.
  9. Usar protector solar diariamente ayuda a proteger la piel contra los rayos UVA y UVB, los cuales son responsables de los efectos dañinos del sol, como el envejecimiento prematuro de la piel y el cáncer de piel.
  10. Lavate las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño.