
¿Qué es el gluten y cómo afecta a mi salud?
El gluten es una proteína que se encarga de brindar cuerpo y elasticidad a productos como panes, queques y demás alimentos elaborados a base de cereales como el trigo, la cebado y el centeno.
El gluten está compuesto por prolaminas y gluteninas, que se les conoce como “proteínas de reserva”. Algunas personas tienen dificultad para digerirlas, lo que lleva a causar una alergia, una sensibilidad o una intolerancia.
La alergia alimentaria es una reacción mediada por el sistema inmunológico a un alimento, presentando síntomas inmediatos como anafilaxia, enrojecimiento, picazón, náuseas, hinchazón, vómito, inflamación, entre otros.
Una sensibilidad alimentaria hace referencia a una respuesta inmune no mediada por anticuerpos, sino por las células inmunológicas al contacto con el alimento. Esto provoca una liberación de mediadores inflamatorios que llevan a una inflamación menor, que produce distintos síntomas, como migraña, dolor muscular, cansancio, alteraciones del sueño y alteraciones digestivas. Estos síntomas pueden no ser inmediatos, sino aparecer desde unas horas después del consumo o hasta días.
La intolerancia alimentaria se da cuando el cuerpo no puede digerir un alimento o uno de sus componentes, y provoca síntomas principalmente digestivos, como dolor abdominal, hinchazón, estreñimiento o diarrea, flatulencia, entre otros.
Si sos una persona sensible, intolerante o alérgica al gluten, es mandatorio eliminar alimentos que contienen gluten o en algunos casos, trazas. En otros casos, también se ha demostrado que eliminar el consumo de gluten puede favorecer la salud, como es en el caso de padecer síndrome de intestino irritable, SIBO, dermatitis herpetiforme, artritis, lupus, tiroiditis de Hashimoto, entre otros.
De lo contrario, si no se padeces alguna condición como las mencionadas anteriormente, problemas a nivel digestivo, o si tu doctor o especialista no te ha dado una indicación específica de eliminarlo, no es necesario eliminarlo por completo de tu alimentación.
En Auto Mercado, nos preocupamos porque nuestros clientes siempre puedan encontrar la mayor variedad de productos libres de gluten. Por eso, todos los años en el mes de mayo, mes en que se conmemora el Día del Celiaco, presentamos nuestro catálogo de productos libres de gluten, un catálogo con 23 secciones distintas para que podás encontrar fácilmente tus productos favoritos.
Te invito a conocerlo en el siguiente link: https://revistas.automercadoesmilugar.com
Ana Gabriela Alonso Vega
Nutricionista
CPN: 1886-15