Emergencia nacional por COVID-19
PROTEJÁMONOS JUNTOS
Campaña de donaciones de Auto Mercado y Vindi
En Auto Mercado y Vindi nos hemos propuesto apoyar a familias que se quedaron sin ingresos, debido a la emergencia COVID-19 y que residen en las zonas de influencia de nuestras marcas.
Las familias son identificadas a través de fundaciones, asociaciones u organizaciones con las que Auto Mercado y Vindi se aliaron, con el fin de darle transparencia y trazabilidad a las donaciones. Estamos trabajando de la mano con la Asociación Eco-COCO, Fundación Cepia y el proyecto Juntos por Guanacaste, así como el Comité Municipal de Emergencias Garabito y la Fundación Promotora de Vivienda (Fuprovi), entre otras.
Las familias beneficiarias se escogen siguiendo algunos lineamientos. Por ejemplo, que sean hogares de personas que se quedaron sin ingresos a raíz de esta crisis. Dentro de este grupo, se priorizan familias con presencia de adultos mayores o personas con discapacidad.
Es importante indicar que no estamos realizando donaciones de forma directa, solamente a través de la identificación y priorización que ya realizan nuestras organizaciones aliadas.
Cada paquete solidario que estamos donando contiene un diario básico para satisfacer las necesidades de alimentación e higiene de una familia de 4 miembros, por un periodo de 15 días.
Siendo así, si una familia se conforma por 8 miembros, se entregarán 2 paquetes y a los 15 días, se coordinará una segunda entrega de 2 paquetes para esta familia, pero si se trata de una familia de 2 miembros, se entregará un paquete solidario por un mes y luego, hasta el mes siguiente.
En total, Auto Mercado y Vindi donarán 2.000 paquetes solidarios.
Es importante indicar que no será una ayuda que se entrega por una única vez. Por al menos 3 meses, estas familias recibirán en más de una ocasión, los paquetes solidarios de acuerdo a sus necesidades.
Las donaciones se iniciaron el lunes 13 de abril, impactando en su primera semana 115 familias de El Coco, Tamarindo, Liberia, Santa Cruz, en Guanacaste; Herradura, en Puntarenas; La Unión de Cartago, Purral de Goicoechea, en San José y la Guácima, en Alajuela.