Auto Cuidado es: protegernos juntos

Acciones ante el Covid
En Auto Mercado y Vindi hemos llevado a cabo una serie de acciones desde el inicio de la pandemia para apoyar a los más afectados y para protegerlo a usted, a los suyos y a los nuestros del COVID-19.

Inocuidad de los alimentos
Desde la producción hasta el consumo, la inocuidad de los alimentos es una responsabilidad de todos.
Protejámonos juntos
En acatamiento a las directrices que rigen para el mes de setiembre, a partir del 09 de setiembre el uso de mascarilla será obligatorio cuando nos visite en Auto Mercado y Vindi, sin excepción.
Nuestra empresa cumple con estrictos protocolos de higiene y desinfección que se han fortalecido en apego a las recomendaciones del Ministerio de Salud, entendiendo que este es un virus que se combate con el constante lavado de manos, siguiendo correctamente los protocolos para toser y estornudar, así como al respetar las medidas de distanciamiento social.
Uso de mascarillas será obligatorio para ingresar a Auto Mercado y Vindi
- Medida aplica a partir de este viernes, de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud.
- Supermercados y tiendas de conveniencia también operarán con horarios especiales.
2 de julio, 2020. Ante la declaración preventiva de transmisión comunitaria del COVID-19, en la Gran Área Metropolitana, en Auto Mercado y Vindi nos acogemos a las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud este jueves 2 de julio y solicitamos, sin excepción, el uso obligatorio de mascarillas y/o caretas cuando visite nuestros supermercados y tiendas de conveniencia.
Esta medida aplicará a partir de este viernes 3 de julio de 2020, en todos nuestros establecimientos.
En Auto Mercado y Vindi operamos bajo estrictas medidas de higiene y desinfección, por medio de tratamientos adicionales como la desinfección por nebulización en áreas de alto contacto, con amonio cuaternario. Además, implementamos como una rutina adicional, que nuestros colaboradores suspendan sus labores, para lavarse las manos cada 30 minutos y luego, regresen a sus tareas.
También establecimos la obligatoriedad del uso de mascarillas tanto para nuestros colaboradores, como para los proveedores que frecuentan nuestros puntos de servicio, todo ello en apego a los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
Asimismo, diaria y constantemente, estamos aplicando una serie de filtros con nuestros colaboradores y proveedores, identificando posibles síntomas, tomándoles la temperatura, como parte de estas medidas.
Nuestro amplio protocolo de medidas de protección se cumple y se evalúa todos los días, en los distintos puntos de operación de toda la cadena, lo cual que nos ha permitido actuar de manera eficiente para proteger a nuestros clientes, proveedores y colaboradores contra este virus.
Agradecemos su comprensión.
Comunicación a clientes,
Continuamos fortaleciendo medidas para protegernos juntos del COVID-19. Por eso, nos sumamos al llamado de la Cámara de Comercio de Costa Rica y le instamos a usar su mascarilla y/o careta cuando nos visite en Auto Mercado y Vindi.
Nuestra empresa cumple con estrictos protocolos de higiene y desinfección, que se han fortalecido en apego a las recomendaciones del Ministerio de Salud, entendiendo que este virus se combate con el constante lavado de manos, siguiendo correctamente los protocolos para toser y estornudar, así como al respetar las medidas de distanciamiento social.
Visítenos con la confianza de siempre en Auto Mercado Escazú Plaza Atlantis
Nuestro supermercado ha operado y opera actualmente con total normalidad y en apego a estrictos protocolos de higiene y desinfección, conforme a los lineamientos del Ministerio de Salud, para protegernos juntos contra el COVID-19.
Protejámonos Juntos
Auto Mercado Plaza Mayor contará con horario especial
Conscientes de la situación que afronta el país y como empresa responsable de su salud y la de nuestros colaboradores, reforzamos nuestras medidas contra el COVID-19 y a partir de este miércoles 24 de junio de 2020, Auto Mercado Plaza Mayor operará en un horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
El supermercado mantendrá la atención preferencial para adultos mayores de 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
Por la naturaleza de nuestro negocio y el comportamiento de esta pandemia, constantemente nos hemos adecuado a los distintos lineamientos establecidos por las autoridades y hemos implementado nuevas formas de protección, porque su salud y la de nuestro equipo de trabajo es primordial para nosotros.
Agradecemos su comprensión.
Emergencia nacional por COVID-19
PROTEJÁMONOS JUNTOS
Campaña de donaciones de Auto Mercado y Vindi
En Auto Mercado y Vindi nos hemos propuesto apoyar a familias que se quedaron sin ingresos, debido a la emergencia COVID-19 y que residen en las zonas de influencia de nuestras marcas.
Las familias son identificadas a través de fundaciones, asociaciones u organizaciones con las que Auto Mercado y Vindi se aliaron, con el fin de darle transparencia y trazabilidad a las donaciones. Estamos trabajando de la mano con la Asociación Eco-COCO, Fundación Cepia y el proyecto Juntos por Guanacaste, así como el Comité Municipal de Emergencias Garabito y la Fundación Promotora de Vivienda (Fuprovi), entre otras.
Las familias beneficiarias se escogen siguiendo algunos lineamientos. Por ejemplo, que sean hogares de personas que se quedaron sin ingresos a raíz de esta crisis. Dentro de este grupo, se priorizan familias con presencia de adultos mayores o personas con discapacidad.
Es importante indicar que no estamos realizando donaciones de forma directa, solamente a través de la identificación y priorización que ya realizan nuestras organizaciones aliadas.
Cada paquete solidario que estamos donando contiene un diario básico para satisfacer las necesidades de alimentación e higiene de una familia de 4 miembros, por un periodo de 15 días.
Siendo así, si una familia se conforma por 8 miembros, se entregarán 2 paquetes y a los 15 días, se coordinará una segunda entrega de 2 paquetes para esta familia, pero si se trata de una familia de 2 miembros, se entregará un paquete solidario por un mes y luego, hasta el mes siguiente.
En total, Auto Mercado y Vindi donarán 2.000 paquetes solidarios.
Es importante indicar que no será una ayuda que se entrega por una única vez. Por al menos 3 meses, estas familias recibirán en más de una ocasión, los paquetes solidarios de acuerdo a sus necesidades.
Las donaciones se iniciaron el lunes 13 de abril, impactando en su primera semana 115 familias de El Coco, Tamarindo, Liberia, Santa Cruz, en Guanacaste; Herradura, en Puntarenas; La Unión de Cartago, Purral de Goicoechea, en San José y la Guácima, en Alajuela.

IMPORTANTE-POSIBLE FRAUDE
Auto Mercado alerta a la población sobre informaciones falsas que vinculan a nuestra empresa con promociones y regalía de cupones por un monto de $500, que no son reales y que podrían tratarse de una estafa.
En Auto Mercado somos conscientes de la situación que afronta el país y lamentamos que haya personas que estén aprovechando esta situación para engañar a la población con este tipo de informaciones.
Estimados clientes:
En Auto Mercado somos conscientes de que nos enfrentamos a una situación sin precedentes en el país, que ha afectado de manera dramática a la población y entendemos que esto ha generado nuevas oportunidades de innovar en la forma de hacer negocios, lo cual no pretendemos obstaculizar.
Algunas personas y/o empresas no relacionadas con Auto Mercado han tomado la iniciativa de prestar servicios de compras y ventas minoristas y de entrega a domicilio, promocionándose en sus redes sociales con nuestra marca y nombre comercial, sin contar con autorización o contrato de alianza para dar tal servicio, ni tampoco para la compra y reventa de nuestros productos.
Siendo consecuentes con nuestras medidas de seguridad, advertimos que Auto Mercado no se hace responsable por eventuales problemas, tales como, falta de aplicación de medidas sanitarias, incumplimiento en las entregas y/o cobro de sobreprecios que puedan darse durante la ejecución de este servicio no autorizado. La única vía por la que es posible hacer compras a domicilio en Auto Mercado es por medio de la página www.automercado.cr
Pedimos disculpas por los atrasos presentados en nuestras entregas a domicilio, en relación a nuestro estándar que nos caracteriza, estamos realizando nuestro mejor esfuerzo para cumplir con la entrega de los pedidos.

- En este momento nuestra Central Telefónica se encuentra saturada debido a la gran cantidad de llamadas que recibimos. Para atender sus consultas generales, hemos actualizado una sección de preguntas y respuestas en automercado.cr/help
- La página web de Auto en Línea (automercado.cr) está habilitada para realizar compras. Sin embargo, actualmente nos está tomando un mínimo de 5 días completar la entrega.
- Los pedidos se despachan en el orden en que se reciben. Es posible ver el estatus del pedido en automercado.cr/profile/orders. Al momento de iniciar la preparación del pedido, se contactará al cliente vía SMS para avisarle la fecha de entrega.
- Para realizar los pedidos en línea el cliente debe registrarse en automercado.cr/registro-auto-frecuente. Si el cliente es Auto Frecuente, sus datos deben coincidir con los de su cuenta Auto Frecuente.
- Para agilizar la entrega de los pedidos, estos se entregarán con los productos que se encuentren disponibles en el momento de prepararlos.
- Los pedidos por teléfono y WhatsApp no están disponibles. Todo pedido debe hacerse por la página web.
- Para garantizar la inocuidad de los productos, estamos empacando con bolsas plásticas.
- Nos hemos aliado con Uber para aumentar la cantidad de entregas. Auto Mercado prepara directamente todos los pedidos y los sella antes de entregarlos a los conductores de Uber que fueron seleccionados entre los mejor calificados y más experimentados.
- Cuando se realiza una compra en línea, la entidad bancaria retiene el 110% del total de la compra. Un 10% se utiliza para cubrir los productos de peso variable. Este porcentaje se libera al facturar la compra. Si la compra se cancela, Auto Mercado solicita a la entidad bancaria la liberación del monto de forma inmediata y automática. Dependiendo de la entidad bancaria, la devolución puede no ser inmediata.
- El costo de envío se redujo en un 50%, de ¢6,000 a ¢3,000.
SEGUIMOS IMPLEMENTANDO MEDIDAS PARA MITIGAR LOS IMPACTOS DEL COVID-19
En nuestros supermercados:
- Se está acatando el “Cumplimiento de Lineamientos generales para cadenas comerciales, supermercados y abastecedores (minisúper) debido a la alerta sanitaria por coronavirus COVID-19”, emitido por Ministerio de Salud.
- Se ha reforzado la higienización y desinfección que lleva a cabo nuestro personal por medio de tratamientos adicionales de desinfección por nebulización en áreas de producción, recibo de mercadería, almacenamiento, oficinas y áreas comunes de los colaboradores y sala de ventas al consumidor, sin descuidar todas aquellas áreas sensibles por alto contacto.
- En el área de cajas, adicional a las desinfecciones con alcohol gel constantes, se ha implementado una rutina adicional que permita al cajero interrumpir sus labores para lavarse las manos cada 30 minutos y regresar a sus tareas.
- Se amplió nuestro servicio médico al doble de su capacidad para la atención de todos nuestros colaboradores, con una atención rápida y oportuna.
- La cafetería de Auto Mercado San José Centro se cierra temporalmente a partir del miércoles 25 de marzo de 2020.
- Las cafeterías de Auto Mercado Bratsi, Escazú, Multiplaza y Heredia se mantendrán abiertas, pero únicamente con servicio para llevar.
- El pan de bollería y repostería se está empacando en forma individual en las urnas de Panadería de manera que el contacto con el producto sea el mínimo.
En nuestro Centro de Distribución y Plantas Industriales:
- Se han revisado y acatado todas las recomendaciones establecidas por la Cámara Costarricense de Industria Alimentaria para el protocolo de actuación ante COVID-19.
- Para el control ambiental, se incrementaron y reforzaron las nebulizaciones con soluciones desinfectantes, el uso de Luz UV y el uso de ozono para zonas vulnerables por alto contacto que incluye la planta, oficinas y áreas comunes de los colaboradores.
- Se colocaron estaciones adicionales de lavado y desinfección de manos alrededor de las instalaciones, lo que refuerza los lavados de manos rutinarios del personal y proveedores.
- Se colocaron las rotulaciones recordatorias enviadas por Ministerio de Salud.
Nuestros colaboradores de supermercados, administrativos, Centro de Distribución y Plantas Industriales:
- A los colaboradores que su puesto lo permite, los enviamos a realizar teletrabajo, para contribuir con las medidas que emite el Gobierno de la República.
- Se está haciendo una verificación constante de los estados de salud de los colaboradores y, aquellos que representan población de alto riesgo y que por ende puedan ser fácilmente propensos a contagio, se les mantiene en sus casas.
- Se amplió nuestro servicio médico al doble de su capacidad para la atención de todos nuestros colaboradores, con una atención rápida y oportuna.
- Hemos habilitado una línea de atención emocional para nuestro personal para darles herramientas para sobrellevar mejor la situación.
Nos mantenemos atentos a la actualización de los lineamientos del Ministerio de Salud y estaremos informando oportunamente conforme realicemos más ajustes a nuestra operación con el objetivo de apoyar en la mitigación del impacto de esta situación.
Conscientes de la situación que afronta el país y como empresa responsable de su salud y la de nuestros colaboradores, reforzamos medidas para su seguridad. A partir de este MARTES 17 DE MARZO DE 2020:
• Nuestros supermercados dispondrán de un horario especial de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. para que mayores de 65 años con cédula, puedan hacer sus compras. Si su condición lo requiere, podrá ingresar con un acompañante. *
• Solo permitiremos el acceso de una persona por familia. El o la acompañante deberá esperar afuera del establecimiento. Le exhortamos a no traer a los niños.
• Restringimos la venta de artículos de higiene, limpieza y de primera necesidad a 3 productos por persona. Dependemos del abastecimiento que nos dan nuestros proveedores y de sus compras conscientes, responsables y solidarias.
• Cuando el supermercado llegue al 50% de su capacidad de aforo se cerrarán las puertas y solo se permitirá el acceso de clientes, una vez que otro cliente haya finalizado su compra.
• Todo cliente deberá guardar el distanciamiento social establecido por las autoridades.
• Nuestras tiendas cerrarán a las 8:00 p.m. para labores de acomodo y desinfección.
*No aplica para Auto Mercado Centro. Horario 6:30 am a 8:00 pm.
En este supermercado no es posible aplicar el ingreso preferencial para adultos mayores.
Estamos en constante seguimiento a las informaciones e instrucciones oficiales de las autoridades de nuestro país y otras entidades, como la Organización Mundial de la Salud.
Recuerde seguir usted también las recomendaciones de fuentes oficiales para reducir la propagación de este y otros virus respiratorios.
Aplique medidas de higiene en su casa, reforzando la limpieza en aquellas superficies que se tocan con frecuencia. Repase con su familia los procesos correctos de lavado de manos, toser y estornudar.
Conozca las medidas que estamos implementando para protegerlo a usted, a los suyos y a los nuestros
Como usted, en Auto Mercado y Vindi buscamos mantener a nuestras familias seguras y saludables. Somos conscientes de la situación que afronta el país y como empresa preocupada por su salud y la de nuestros colaboradores, implementamos medidas para protegerlo a usted, a los suyos y a los nuestros, como lo hace una familia y por eso le compartimos las acciones que estamos realizando:
En nuestros supermercados
• Reforzamos los rigurosos procedimientos de limpieza y desinfección y buenas prácticas de higiene, salud y prácticas del colaborador, con los que contamos desde hace mucho tiempo.
• Trabajamos para que, en la medida de lo posible, no haya faltantes de productos. Sin embargo, dependemos del abastecimiento que nos dan nuestros proveedores y de que nuestros clientes sean mesurados a la hora de hacer sus compras.
• Le exhortamos a que apoyemos el bienestar de todos y que cuando compre productos de higiene y limpieza, lo haga con un máximo de 3 artículos por compra, para que todos puedan tener acceso a los productos que necesitan.
• Limpiamos constantemente todas las áreas del supermercado, pero reforzamos las de mayor contacto, como las cajas, las terminales de tarjetas, las cintas transportadoras, mostradores, entre otros. También desinfectamos los carritos, canastas, los baños y reponemos suministros como jabón, toallas de papel y desinfectante para manos, constantemente. Colocamos rotulación recordatoria sobre el lavado correcto de manos para apoyarle.
• Estamos rotulando áreas de los supermercados con las medidas de prevención oficiales, emitidas por las autoridades, para que se mantenga informado.
• En acatamiento a las disposiciones del Ministerio de Salud, cancelamos temporalmente actividades de degustación de productos en los supermercados, con el objetivo de evitar el contacto físico.
• Facilitamos en áreas clave, dosificadores de alcohol en gel para su uso.
CON NUESTROS COLABORADORES
Si alguien de nuestro personal presenta un cuadro gripal fuera del tiempo laboral, le solicitamos que acuda a su centro de salud correspondiente y se valore, lo antes posible. Asimismo, atendemos por medio del médico de empresa a colaboradores con cuadros gripales dentro de sus horas de trabajo. Apoyamos a nuestro personal, facilitando los medicamentos necesarios para combatir síntomas de resfrío común.
También les solicitamos que si ellos o alguien en su familia están enfermos, se queden en casa.
Mantenemos a nuestro personal informado constantemente de la situación actual y de las prácticas que deben seguir para cuidar su salud y la de nuestros clientes.
SU SALUD NOS IMPORTA
Inicio Protejámonos juntos Paquetes Solidarios
Paquetes solidarios
Protejámonos Juntos
Auto Mercado rinde informe final de entrega de diarios a familias afectadas por la pandemia
- Hemos entregado desde abril 2020, más de 4.500 diarios en comunidades de influencia, en 6 provincias del país.
- Apoyo de nuestros clientes financió 3.700 diarios adicionales.
- Logramos estructurar un programa de voluntariado en Garabito y Chirripó, a través del cual se donan diarios a vecinos que participan en campañas de ayuda comunitaria.
- Hemos apoyado a más de mil colaboradores que han sufrido también, los impactos de esta pandemia.
Marzo de 2021. A casi un año de pandemia, en Auto Mercado y Vindi hemos logrado impactar positivamente en cientos de hogares costarricenses donde los ingresos se vieron disminuidos o totalmente suspendidos debido a esta emergencia.
Conscientes del negativo impacto económico que generaría esta máxima alerta sanitaria, nos propusimos aliarnos con organizaciones y fundaciones que nos ayudaran a identificar familias en nuestras zonas de influencia, que estuvieran pasando necesidades de alimentación e higiene, con el fin de provisionarles productos con los cuales satisfacer dichas necesidades.

Las familias se seleccionaron siguiendo estrictos lineamientos. Hemos procurado que sean hogares de personas que se quedaron sin ingresos a raíz de la crisis por COVID-19 y, dentro de este grupo, hemos priorizado que sean familias con presencia de adultos mayores o personas con discapacidad.
Nos propusimos y presupuestamos donar, por cuenta propia, una meta de 2.000 paquetes solidarios que les permitieran a estas familias satisfacer sus necesidades básicas de higiene y alimentación, asumiendo además la logística y transporte que fueran necesarios para llegar a cada comunidad. Es importante destacar que el costo de cada paquete solidario es de ₡30.000.
Cada paquete solidario se compone de productos de alimentación e higiene calculados para satisfacer las necesidades mencionadas de una familia de 4 miembros, por un periodo de 15 días. Esto quiere decir que no ha sido una ayuda entregada una única vez. Estas familias han recibido desde abril de 2020, en más de una ocasión, los paquetes solidarios de acuerdo a sus necesidades.

Gracias a la ayuda de organizaciones como Asociación EcoCoco, Fundación Lloverá, Fundación CEPIA, Fuprovi, Fundación Suri, Fundación Acción Joven, grupos de sociedad civil, CEDES Don Boso, Ideas en Acción, Asociación de Arrieros, Guías, Porteadores y Cocineros de San Gerardp, en la base del Cerro Chirripó, así como de clubes rotarios en distintas zonas del Gran Área Metropolitana (GAM), superamos nuestra meta, pudiendo entregar más de 3.600 diarios en Alajuela, La Unión, Curridabat, Moravia, Guadalupe, San Pedro, San José Centro, Heredia, Pavas, Escazú, La Carpio, León XIII, Chirripó, Santa Ana, Herradura, Playa del Coco, Tamarindo, Liberia y Santa Cruz.



Se han entregado 3.700 diarios en zonas de influencia como Alajuela, La Carpio, León XIII, Curridabat, centro de San José, Mora, Santa Ana, Escazú, Moravia, Tirrases, Granadilla, centro de Heredia, Barreal de Heredia y otras comunidades de la Gran Área Metropolitana, así como en Jacó, Quebrada Ganado, Herradura, Tamarindo, Villareal, ciudadela 27 de abril y Playas del Coco.
Agradecemos al Sistema de Formación Artística para la Inclusión Social (Sifais), el Comité Municipal de Garabito, a Fundación ANIK, Fundación Curridabat, al programa Acción Social de Hospital Clínica Bíblica, Barrios Hermanos, TransVida, Fundación Lloverá, Hogar de Ancianos de San Vicente de Moravia, Casa de los Niños, Patronato Nacional de Ciegos, Grupo Mujeres en Victoria, Asociación EcoCoco y a todas las personas, miembros de la sociedad civil que se han organizado, que creen en nuestra misión y se han sumado a apoyar nuestra causa.
Como todo proyecto de Auto Mercado, este proceso está siendo auditado tanto a nivel interno, como por empresas externas a nuestra operación, que pueden dar fe de la transparencia con la que trabajamos.
Gracias a los clientes de Auto Mercado, en el marco del programa Solidiarios, hemos logrado entregar 3,700 diarios a familias afectadas por el COVID-19. En conjunto con SIFAIS, Hogar de Ancianos de Moravia, Ebais de León XII, Fundación Anik, Patronato Nl de Ciegos Fundación Curridabat, Barrios Hermanos, AED-Transvida, Casa de los Niños y otras organizaciones seguimos impactando positivamente.
Contribución social. Auto Mercado ha trabajado en esta iniciativa con un enfoque de dignificación al trabajo de las personas que ha beneficiado a decenas de familias de distintas zonas de Garabito y Chirripó que, aunque vieron afectados sus ingresos por la pandemia, no perdieron sus ganas de trabajar y ayudar en sus comunidades.
De esta forma, gracias a la unión de esfuerzos con distintas organizaciones e instituciones, logramos que decenas de personas llevaran sustento a su hogar para satisfacer las necesidades básicas de sus familias, retribuyendo su agradecimiento en jornadas de limpieza de ríos y playas, siembra, demarcación y distribución de árboles, entre otras actividades que han contribuido al embelleciendo del paisaje en nuestras costas.
En Chirripó, por ejemplo, se trabajó en la recolección de basura, limpieza de desagües, en la elaboración de una serie de cajones para la elaboración de una huerta orgánica en la Escuela de Canán, así como en la clasificación de desechos para reciclaje, en el centro de acopio de la comunidad.
Cada una de estas acciones se coordinó de acuerdo a las propias necesidades identificadas por cada comunidad, siguiendo los estrictos protocolos de prevención del COVID-19 como distanciamiento social, utilización de cubrebocas y medidas de higiene, entre otros. Además, a los voluntarios se les brindó hidratación y refrigerio, en cada jornada.
Como muchas familias en el país, decenas de nuestros colaboradores han sufrido una disminución en los ingresos económicos de sus núcleos familiares, aunque en Auto Mercado no aplicamos reducciones o suspensiones de jornadas laborales. También se han enfrentado al COVID-19, ya sea por contagios o por familiares que se han contagiado.
No podíamos pretender ayudar a familias ajenas a nuestra organización, cuando a lo interno, muchos vivían esta angustiante situación en carne propia. Y debido a ello, lo que sí hemos hecho, en paralelo a la campaña de donaciones, es apoyarles tanto con atención emocional, como con paquetes solidarios que aporten al sustento de sus hogares.
En estos meses hemos entregado más de 2.000 paquetes solidarios a más de cientos de nuestros colaboradores que lo han necesitado.
Protejámonos Juntos
Auto Mercado extiende su solidaridad a cientos de familias afectadas por la pandemia
- Hemos donado desde abril, más de 4 mil diarios en comunidades de influencia en 6 provincias del país.
- Logramos estructurar un programa de voluntariado en Garabito, a través del cual se donan diarios a vecinos del cantón que participan en campañas de ayuda comunitaria.
- Hemos apoyado a más de 600 colaboradores que han sufrido los impactos de esta pandemia.
Noviembre de 2020. A lo largo de 7 meses, en Auto Mercado y Vindi hemos logrado impactar positivamente en cientos de hogares costarricenses donde los ingresos se vieron disminuidos o totalmente suspendidos, debido a la emergencia por COVID-19.
Conscientes del negativo impacto económico que generaría esta máxima alerta sanitaria, nos propusimos aliarnos con organizaciones y fundaciones que nos ayudaran a identificar familias en nuestras zonas de influencia, que estuvieran pasando necesidades de alimentación e higiene, con el fin de provisionarles productos con los cuales satisfacer dichas necesidades.
Las familias se han seleccionado siguiendo estrictos lineamientos. Hemos procurado que sean hogares de personas que se quedaron sin ingresos a raíz de la crisis por COVID-19 y, dentro de este grupo, hemos priorizado que sean familias con presencia de adultos mayores o personas con discapacidad.
Nos propusimos y presupuestamos donar, por cuenta propia, una meta de 2.000 paquetes solidarios que les permitieran a estas familias satisfacer sus necesidades básicas de higiene y alimentación, asumiendo además la logística y transporte que fueran necesarios para llegar a cada comunidad.
Cada paquete solidario se compone de productos de alimentación e higiene calculados para satisfacer las necesidades mencionadas de una familia de 4 miembros, por un periodo de 15 días. Esto quiere decir que no ha sido una ayuda entregada una única vez. Estas familias han recibido desde abril, en más de una ocasión, los paquetes solidarios de acuerdo a sus necesidades.
Gracias a la ayuda de organizaciones como Asociación EcoCoco, Fundación Lloverá, Fundación CEPIA, Fuprovi, Fundación Suri, Fundación Acción Joven, grupos de sociedad civil, CEDES Don Boso y clubes rotarios en distintas zonas del Gran Área Metropolitana (GAM), superamos nuestra meta, pudiendo entregar más de 2.300 diarios en Alajuela, La Unión, Curridabat, Moravia, Guadalupe, San Pedro, San José Centro, Heredia, Pavas, Escazú, Santa Ana, Herradura, Playa del Coco, Tamarindo, Liberia y Santa Cruz.
Continuidad al proyecto. En Auto Mercado tenemos la fortuna de contar con clientes dispuestos a colaborar en todo momento y para darle continuidad a nuestro proyecto, acogido por la campaña nacional Solidarios, levantamos la mano y solicitamos su ayuda a través de una campaña de recolección de fondos que se realizó entre el 2 de agosto y el 3 de setiembre, recaudando más de ₡111 millones.
Este dinero está destinado a la compra de 3.700 diarios y permite que tanto las más de 600 familias que ya habíamos identificado, así como otras que siguen siendo identificadas por medio de nuevas alianzas, sigan teniendo sustento, porque la pandemia inició en marzo, pero su impacto se extenderá por tiempo indefinido.
Se han entregado 1.418 diarios en zonas de influencia como Alajuela, La Carpio, León XIII, Curridabat, centro de San José, Mora, Santa Ana, Escazú, Moravia, Tirrases, Granadilla, centro de Heredia, Barreal de Heredia y otras comunidades de la Gran Área Metropolitana, así como en Jacó, Quebrada Ganado, Herradura, Tamarindo, Villareal, ciudadela 27 de abril y Playas del Coco.
Agradecemos al Sistema de Formación Artística para la Inclusión Social (Sifais), el Comité Municipal de Garabito, a Fundación ANIK, Fundación Curridabat, al programa Acción Social de Hospital Clínica Bíblica, Barrios Hermanos y todas las personas, miembros de la sociedad civil que se han organizado, que creen en nuestra misión y se han sumado a apoyar nuestra causa.
Este proceso está siendo fiscalizado por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), la cual rinde cuentas directamente a la Comisión Nacional de Emergencias. Además, como todo proyecto de Auto Mercado es auditado tanto a nivel interno, como por empresas ajenas a nuestra operación que pueden dar fe de la transparencia con la que trabajamos.
Contribución social. Auto Mercado está trabajando en este proyecto con un enfoque de dignificación al trabajo de las personas que ha beneficiado decenas de familias de distintas zonas de Garabito que vieron afectados sus ingresos por la pandemia, pero no sus ganas de trabajar y ayudar en sus comunidades.
De esta forma, gracias a la unión de esfuerzos con organizaciones e instituciones en Garabito, logramos que decenas de personas llevaran sustento a su hogar para satisfacer las necesidades básicas de sus familias, retribuyendo su agradecimiento en jornadas de limpieza de ríos y playas, siembra, demarcación y distribución de árboles, entre otras actividades que han contribuido al embelleciendo del paisaje en nuestras costas.
Con el corazón en nuestra gente. En Auto Mercado no vivimos en un mundo paralelo y somos conscientes que tanto la emergencia sanitaria, como la crisis económica, han tocado la salud, el corazón y el bienestar de nuestros colaboradores.
Como muchas familias en el país, decenas de nuestros colaboradores han sufrido una disminución en los ingresos económicos de sus núcleos familiares, aunque en Auto Mercado no aplicamos reducciones o suspensiones de jornadas laborales. También se han enfrentado al virus que provoca la COVID-19, ya sea por contagios o por familiares que se han contagiado.
No podíamos pretender ayudar a familias ajenas a nuestra organización, cuando a lo interno, muchos vivían esta angustiante situación en carne propia. Y debido a ello, lo que sí hemos en paralelo a la campaña de donaciones, es apoyarles tanto con atención emocional, como con paquetes solidarios que aporten al sustento de sus hogares. Así, en estos meses hemos entregado 1.916 paquetes solidarios a más de 600 de nuestros colaboradores que lo han necesitado.
Protejámonos Juntos
Auto Mercado supera entrega de paquetes solidarios en el país
- Más de 600 familias en 6 provincias reciben diarios básicos para satisfacer las necesidades de alimentación e higiene de una familia de 4 miembros, por un periodo de 15 días.
Costa Rica, setiembre de 2020. Auto Mercado y Vindi han logrado impactar positivamente en más de 600 hogares costarricenses que vieron disminuidos sus ingresos, debido a la emergencia por COVID-19 en todo el país.
La empresa superó la meta trazada de donar con medios propios, 2.000 paquetes solidarios y, al 8 de setiembre de 2020, se habían entregado más de 2.300 diarios que les permiten a estas familias satisfacer sus necesidades básicas de higiene y alimentación.
Silvia Pérez-Baires, encargada de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Auto Mercado, explicó que cada paquete solidario donado se compone por un diario básico para satisfacer las necesidades de alimentación e higiene de una familia de 4 miembros, por un periodo de 15 días.
“Esto quiere decir que no ha sido una ayuda entregada una sola vez. Estas familias han recibido desde abril en más de una ocasión, los paquetes solidarios de acuerdo a sus necesidades”, detalló la encargada.
Las familias beneficiarias han sido identificadas a través de fundaciones, asociaciones u organizaciones con las que Auto Mercado y Vindi se aliaron, con el fin de darle transparencia y trazabilidad a las donaciones. Entre ellas, se ha trabajado de la mano con Asociación EcoCoco, Fundación Lloverá, Fundación CEPIA, Fuprovi, Fundación Acción Joven y clubes Rotarios en distintas zonas del Gran Área Metropolitana (GAM).
Las familias se escogen siguiendo estrictos lineamientos, que sean hogares de personas que se quedaron sin ingresos a raíz de la crisis por COVID-19. Dentro de este grupo, se priorizan familias con presencia de adultos mayores o personas con discapacidad.
Contribución social. También, Auto Mercado está trabajando con un enfoque de dignificación al trabajo de las personas y, por ejemplo, en alianza con grupos organizados como la iniciativa Barrios Hermanos, se podrán beneficiar familias de distintas zonas de Garabito que vieron sus ingresos disminuidos por la pandemia, pero no sus ganas de trabajar y ayudar a sus comunidades.
Para este proyecto la iniciativa que nace de la sociedad civil, en alianza con la Municipalidad de Garabito, organizará para los días 16 y 17 de setiembre, una jornada de limpieza de playas, siembra, demarcación y distribución de árboles y otras actividades con personas afectadas por la pandemia.
Según comentó Adriana Brenes, del proyecto Barrios Hermanos, cada persona inscrita deberá cumplir con 10 horas de trabajo, a lo largo de 2 días en proyectos de beneficio comunal que se asignará según el sitio donde resida cada beneficiario. A cambio, se le retribuirá en especie con la entrega de uno de los 100 paquetes solidarios donados por Auto Mercado.
Continuidad al proyecto. Por otra parte, la solidaridad de los clientes de Auto Mercado y Vindi permitirá que tanto estas más de 600 familias como otras que ya están siendo identificadas, por medio de nuevas alianzas, sigan teniendo con qué llenar sus necesidades básicas de higiene y alimentación.
Para ello, entre el 2 de agosto y el 3 de setiembre se llevó a cabo una campaña de recaudación de fondos en las cajas de Auto Mercado y Vindi y a través de Auto en Línea, que logró reunir, gracias al aporte de los clientes, más de ₡111 millones. Este dinero será destinado a la compra de 3.700 SoliDiarios y sus respectivas entregas periódicas. Al 27 de octubre 2020, se han entregado 800 diarios a Fundacion Llovera, SIFAIS, Comité Municipal Local de Garabito, Programa Acción Social de la Clínica Bíblica.
Este proceso está siendo fiscalizado por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), la cual rinde cuentas directamente a la Comisión Nacional de Emergencias.
Para los amantes de nuestra repostería, también está la opción de adquirirlos congelados. Te compartimos la lista y las indicaciones de estos productos para que los podás conservar frescos por más tiempo y consumirlos recién horneados:
PROTEJÁMONOS JUNTOS
Campaña de donaciones de Auto Mercado y Vindi
En Auto Mercado y Vindi nos hemos propuesto apoyar a familias que se quedaron sin ingresos, debido a la emergencia COVID-19 y que residen en las zonas de influencia de nuestras marcas.
Las familias son identificadas a través de fundaciones, asociaciones u organizaciones con las que Auto Mercado y Vindi se aliaron, con el fin de darle transparencia y trazabilidad a las donaciones. Estamos trabajando de la mano con la Asociación Eco-COCO, Fundación Cepia y el proyecto Juntos por Guanacaste, así como el Comité Municipal de Emergencias Garabito y la Fundación Promotora de Vivienda (Fuprovi), entre otras.
Las familias beneficiarias se escogen siguiendo algunos lineamientos. Por ejemplo, que sean hogares de personas que se quedaron sin ingresos a raíz de esta crisis. Dentro de este grupo, se priorizan familias con presencia de adultos mayores o personas con discapacidad.
Es importante indicar que no estamos realizando donaciones de forma directa, solamente a través de la identificación y priorización que ya realizan nuestras organizaciones aliadas.
Cada paquete solidario que estamos donando contiene un diario básico para satisfacer las necesidades de alimentación e higiene de una familia de 4 miembros, por un periodo de 15 días.
Siendo así, si una familia se conforma por 8 miembros, se entregarán 2 paquetes y a los 15 días, se coordinará una segunda entrega de 2 paquetes para esta familia, pero si se trata de una familia de 2 miembros, se entregará un paquete solidario por un mes y luego, hasta el mes siguiente.
En total, Auto Mercado y Vindi donarán 2.000 paquetes solidarios.
Es importante indicar que no será una ayuda que se entrega por una única vez. Por al menos 3 meses, estas familias recibirán en más de una ocasión, los paquetes solidarios de acuerdo a sus necesidades.
Las donaciones se iniciaron el lunes 13 de abril, impactando en su primera semana 115 familias de El Coco, Tamarindo, Liberia, Santa Cruz, en Guanacaste; Herradura, en Puntarenas; La Unión de Cartago, Purral de Goicoechea, en San José y la Guácima, en Alajuela.
En alianza con clubes rotarios y otras organizaciones, identificamos a cientos de familias que han visto afectado su sustento en este tiempo de pandemia.
Entregaremos más de 2.000 paquetes solidarios que ayuden a satisfacer las necesidades básicas de alimentación e higiene de cientos de familias, en más de 30 comunidades.
Ya hemos donado más de mil paquetes solidarios apoyando a cientos de familias que se quedaron sin ingresos, debido a la emergencia COVID-19.
Queremos apoyar a algunas de las familia más vulnerables, afectadas por el COVID-19. En este video te contamos cómo lo hacemos y con quién nos aliamos.
Gracias a alianzas estratégicas con fundaciones y asociaciones ubicadas en nuestras zonas de influencia, hemos podido apoyar a las familias que están viéndose afectadas económicamente por la emergencia COVID-19.




